Como es lógico, por toda Colombia se celebró tan importante evento, de tal manera que era muy muy frecuente que todo el mundo colgase en sus balcones o pusiese en sus ventanas una bandera colombiana como ejemplo del orgullo de pertenecer a esta nación. Y nadie piensa como en España que poner la bandera de tu país es de una ideología concreta. Aquí demuestran más inteligencia en este aspecto.
Muchos fueron los actos que se llevaron a cabo, aunque me quedo con uno que me gustó especialmente. En 1910, cuando se celebraron los 100 primeros años de independencia, en Bogotá se cerró una urna con la orden de que se abriera en el segundo centenario. Era bonito como aparecían periódicos de la época, fotografías de partes de la ciudad, un plano urbano de Bogotá o una carta de puño y letra del que era en ese momento presidente del Congreso. Y ahora se va a cerrar una segunda urna para abrir dentro de otros cien años, cuando se llegue a los 300 de la independencia de España.
Os aconsejo que miréis esta página web en donde se explica esto mismo y el resto de actos habidos en pos de la conmemoración. Os aconsejo sobre todo el pdf sobre los uniformes del ejército colombiano desde la colonia hasta la actualidad.
Como ejemplo, un botón. Éstas son algunas postales en conmemoración del Bicentenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario