
En el caso colombiano el magistrado Humberto Sierra Porto, ante la posibilidad de que algunos ataquen esta tradición ha afirmado que "los espectáculos de tauromaquia [...] son, ante todo, expresiones culturales y artísticas de Colombia [...] porque estos espectáculos, desde tiempos inmemoriales, han contribuido a la convivencia pacífica de las sociedades ; de igual manera, porque han servido de inspiración para las artes y las letras; y porque han sido vehículos de socialización y recreación, amén de ser actividades que generan mayor participación en la economía".
Y sigue diciendo que "en un régimen democrático el ejercicio de las libertades por parte de los nacionales tolera este tipo de prácticas, como también permite y respeta el disentimiento ante las mismas, lo que constituye una manifestación del derecho al libre desarrollo de la personalidad en materia artística y cultural. En ese sentido, existe otra serie de prácticas deportivas de contenido cruel que también son permitidas, como el boxeo. En tal contexto se tiene que a nadie se obliga a la realización de tales actividades o al disfrute de las mismas. Cada quien, de manera responsable, asume su posición al respecto".
Eso sí que es respeto y no lo de los independentistas. Cataluña o el País Vasco serían dictaduras si gobernasen, aunque con la ineptitud socialista todo se puede esperar.
TOROS SÍ
Fotos: darkbrownbuckets.com/wp/?p=151