Como ya he comentado esta fruta se llama mangostino y por Bogotá no se ve mucho. Es un poco cara cuando la ves en los supermercados, aunque siempre me suelo llevar alguno. La tonalidad no varía mucho cuando está verde o maduro, aunque el momento en que se pone negro o morado es el momento de hincarle el diente.
La cáscara, sólo en su parte externa es dura, aunque se puede abrir con un cuchillo. Lo que veis en la foto con un tono morado rojizo ez más blandito.
La parte interna es, como se puede ver, blanca y muy suave. Casi parece que te estás comiendo algo de terciopelo. Tiene pepita (o pepa), pero no en todos los gajos.
Más explicaciones no os puedo dar, por lo que como uno no es biólogo os dejo un hipervínculo del mangostino hacia nuestra amiga wikipedia.
Para acabar, el mangostino está muy bueno y me encanta.