Pero esta entrada no es para hablar de esto, sino para, en pro de la libertad de prensa, recordar a un periodista del que hace poco se cumplió el aniversario de su asesinato. Se llamaba Jaime Garzón y fea asesinado el 13 de agosto de 1999. Parece ser que fueron unos paramilitares los culpables del atentado, aunque a día de hoy las cosas no siguen claras.
Y aunque en este caso le pongo nombre y apellidos, no quiero olvidarme de los cientos de periodistas que están desaparecidos o han sido asesinados. Ya que el caso que me toca es el latinoamericano, según la página web infoamerica.org, el número asciende a 655, aunque cada año esa cifra aumenta en naciones africanas o asiáticas. Aquí se puede ver país por país y nombre por nombre. En esta otra de la Fundación para la Libertad de Prensa se hace una división por año.
Y para acabar, cuelgo un vídeo de youtube en donde se puede ver el tipo de entrevista que hacia el asesinado y lo que dijo al terminar uno de sus informativos otro periodista colombiano y amigo del muerto, César Augusto Londoño.
Que buen artículo, infortunadamente la impunidad no se ha logrado eliminar y lo peor es que a los que no tenemos el poder o algún palancazo político las esperanzas de que se haga justicia por algún caso que nos afecte a nivel personal o familiar son nulas.
ResponderEliminarLucho Garzón un periodista que agregando un poco de humor picante y sarcástico denunciaba cada una de las injusticias y barbaridades que se cometían en Colombia hasta el tiempo en el que un personaje decidió silenciarlo para siempre.
Siempre lo recordamos con mucho cariño y admiración porque gracias a él Colombia permanecía con los ojos abiertos y no se dejaba engañar tan fácilmente por el gobierno y personas que buscaban su beneficio personal.
Gracias por el artículo.
pd: El comentario final de César Augusto Londoño es simplemente una expresión de tristeza, decepción y nostalgia, a pesar de todo estos actos tan lamentables, Colombia es un país hermoso y con muchas cosas que admirar y conocer.
Aún vivimos en él personas correctas, justas y con ganas de luchar y demostrar que somos gente buena, trabajadora y con un don especial de servir.
Gracias!!
Totalmente de acuerdo. Colombia es un gran país y sus gentes trabajadoras y luchadoras. Es una pena que unos pocos le den la fama que tiene.
ResponderEliminarEs cierto, la expresión de César Augusto Londoño fue más un grito de rabia que otra cosa.